Malí se retira de la Francofonía, siguiendo a Burkina Faso y Níger
- Details
- Mundo / África|
- 23 Marzo 2025|
- al mayadeen|
- 103 x
La Organización Internacional de la Francofonía promueve la lengua francesa, así como la cooperación política, educativa, económica y cultural entre sus 93 estados miembros.
Gobernado por una junta militar que rompió lazos con su antiguo gobernante colonial Francia, Malí anunció su retirada de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), alineándose con sus aliados regionales Burkina Faso y Níger.
"No podemos seguir siendo miembro de una organización cuyas acciones son incompatibles con los principios constitucionales basados en la soberanía del Estado", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores maliense en una carta a su homólogo francés.
Burkina Faso y Níger, ambos gobernados por juntas militares, también anunciaron su salida de la OIF. Los tres países habían abandonado previamente la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para establecer su propia confederación saheliana.
En un esfuerzo más amplio por borrar el legado colonial, Malí, Burkina Faso y Níger renombraron calles y plazas en sus capitales, reemplazando casi 25 nombres franceses de la época colonial solo en Bamako.
El francés era el único idioma oficial de Malí cuando obtuvo su independencia en 1960.
Komentáře
Comentarios de Facebook
Los artículos más leídos por la última semana
- Argentina clama memoria, verdad, justicia y se levanta por Palestina
- Organización argentina repudia accionar de fuerzas de seguridad
- El embajador de Sudáfrica debe abandonar los EE.UU.
- Investigación impactante: ¡descubierta una nueva enfermedad relacionada con las vacunas de ARNm Covid-19!
- MILEI SACÓ EL APOYO A UCRANIA Y ARGENTINA SE ALINEÓ CON EEUU-RUSIA
- ¿«Gloria» a Ucrania?