Panamá y México reaccionan ante declaraciones de Donald Trump
- Details
- Mundo / América Latina|
- 25 Enero 2025|
- Al Mayadeen |
- 93 x
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, abogan por el diálogo en la relación con la nueva administración de Estados Unidos.
Presidente de Panamá en respuesta a Trump: "La gestión del canal de Panamá quedará bajo nuestro control y con neutralidad permanente"
Mediante un comunicado oficial, Mulino reiteró lo expresado en su mensaje a la nación el pasado 22 de diciembre: "el canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente".
"Se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo", prometió este lunes Donald Trump en su discurso de investidura como 47 presidente de Estados Unidos. El republicano insistió en que China opera en el canal y, además, se quejó del alto precio a pagar por los barcos estadounidenses.
Por su parte, el mandatario panameño afirmó que "no hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera en nuestra administración". "El canal no fue ninguna concesión de nadie", dijo.
Ante las palabras esbozadas por el magnate, Mulino ratificó que la República de Panamá ejercerá el derecho que la ampara en la base jurídica del Tratado Torrijos-Carter.
"El diálogo es siempre la vía para aclarar los puntos mencionados sin menoscabar nuestro derecho, soberanía total y propiedad de nuestro Canal", concluyó en el comunicado.
Durante su discurso inaugural, Trump anunció también su intención de declarar una emergencia nacional en la frontera sur del país por la migración ilegal y designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
Como parte de las primeras medidas previstas, el mandatario estadounidense habló además sobre la restauración del programa “Quédate en México” y la iniciativa para cambiar el nombre de golfo de México a golfo de América.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a una reunión a integrantes de su gabinete ante la actual coyuntura, sin embargo, el Gobierno no ofreció hasta el momento una reacción oficial tras las declaraciones del nuevo inquilino de la Casa Blanca.
Sheinbaum solo apeló al "respeto y diálogo" entre ambas naciones al felicitar a Trump a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.
"A nombre del Gobierno de México felicito a Donald Trump por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación", dijo la mandataria federal.
“Que sepan que estamos preparados, que estamos listos, aunque obviamente hay que esperar el día de hoy lo que vaya a decir el presidente Donald Trump en su toma de protesta" se limitó a decir horas antes durante su conferencia de prensa matutina este 20 de diciembre.
En diferentes ocasiones, Sheinbaum reiteró que su gobierno protegerá a sus ciudadanos residentes en Estados Unidos ante las amenazas de deportación, indicando que la administración mexicana está abierta al diálogo con el equipo político republicano.
Durante "La Mañanera" del 8 de enero, la presidenta comentó además que el golfo de México es reconocido internacionalmente por instancias como la Organización de las Naciones Unidas. No obstante, remarcó que habrá una buena relación y de respeto con Washington.
“Ayer al presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaban Felipe Calderón y (Genaro) García Luna, pero no. En México gobierna el pueblo”, concluyó.
Komentáře
Comentarios de Facebook
Artículos relacionados
Los artículos más leídos por la última semana
- Trump modelo 2025
- Colombia ha devuelto a EEUU aviones con migrantes. Trump le ha impuesto aranceles y sanciones masivas
- Estados Unidos, a instancias de Donald Trump, ¡ha detenido el suministro de armas y equipos a Ucrania!
- Deportaciones masivas planificadas: México está construyendo campos para migrantes
- Panamá y México reaccionan ante declaraciones de Donald Trump
- Mark Zuckerberg: «Biden nos obligó a eliminar las contribuciones contra la vacuna mortal Covid-19»!